Nacional

Anuncia creación de Consejo Empresarial

Lo dirigirá Altagracia Gómez Sierra

La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la creación del Consejo Empresarial, que dirigirá Altagracia Gómez Sierra, cuyo objetivo será “potenciar la inversión privada vinculada con desarrollo regional y relocalización de empresas”.

El anuncio lo hizo al término de su participación en la Conferencia Monetaria Internacional, realizada este año en México, en el Hotel Intercontinental en la zona de Polanco.

“La idea es que Altagracia, que es empresaria, que nos ha ayudado, que hemos estado trabajando desde hace tiempo, ella pueda coordinar este Consejo de diversos empresarios y empresarias mexicanas principalmente y que se coordinen con el secretario de Economía (Marcelo Ebrard), el secretario de Hacienda (Rogelio Ramírez de la O), con las distintas autoridades del Gobierno de México, que permita potenciar este desarrollo”.

También habrá coordinación con la próxima secretaria de Energía, Luz Elena González, y será impulsado a partir de que inicie su administración. El nuevo organismo será “aparte” del diálogo que la presidenta tenga con empresarios mexicanos.

COPARMEX ESPERA DIÁLOGO ABIERTO
Tras el anuncio de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, de que Altagracia Gómez será coordinadora del Consejo Asesor Empresarial, la Confederación Patronal de la República Mexicana dijo que dicho consejo fortalecerá la cooperación entre el gobierno y las empresas.

Añadió que es importante fomentar un diálogo abierto, constructivo y permanente entre ambas partes.

Expuso que “Altagracia Gómez, una joven empresaria jalisciense con experiencia como coordinadora de Desarrollo Económico Regional, trae consigo una visión fresca y comprometida que esperamos se traduzca en iniciativas efectivas para el desarrollo económico de México”.

La Confederación dijo en un comunicado que ya se han reunido con Gómez en el marco de las juntas nacionales que realiza el sindicato patronal, encuentros en los que se sentaron “las bases para un entendimiento mutuo y un compromiso común hacia los objetivos de desarrollo sostenible y progreso económico que promovemos. En este sentido pudimos externar los retos que enfrenta el país para poder aprovechar el nearshoring”.