Nacional

Aprueba Senado en fast track ley de ingresos; autoriza deuda de 1.1 billón de pesos

El gobierno federal prevé ingresos por 8.3 billones de pesos, 4.6 billones serán por recaudación de impuestos y contratación de deuda neta interna por hasta un billón 170 mil mdp.

Con 64 votos a favor,42 en contra y 2 abstenciones, el pleno del Senado aprobó en fast track la Ley de Ingresos dela Federación, que establecen ingresos públicos por 8.3 billones de pesos (bdp), con una estimación de crecimiento de 3% para el PIB, y no contempla la creación de nuevos impuestos, ni aumentos a los vigentes.

La mayoría de Morena y sus aliados también aprobaron con 64 votos a favor, 42 en contra y 2 abstenciones, la ley Federal de Derechos que actualiza y adecuan los montos de derechos que se cobran por la prestación de servicios de las dependencias, como lo son la emisión de pasaportes, el espectro radioeléctrico, entre otros con lo cual contempla una recaudación de 57 mil 193 millones de pesos.

La oposición conformada por PAN, PRI, PRD, Movimiento Ciudadano y el Grupo Plural votaron en contra y señalaron como principales preocupaciones la deuda que adquirirá por parte del gobierno federal por más de 1.1 billones de pesos y el proceso inflacionario para el próximo año.

“Están previendo que para 2023 se pueda obtener ingresos por más de 8.2 billones de pesos, el paquete económico más ambicioso en la historia, pero es irreal. Sin embargo, deja en claro que para poder tener los ingresos que se estiman se debe principalmente al endeudamiento de 1.1 billones de pesos que se tendrán para el próximo año”, acusó la senadora del PRI, Nuvia Mayorga.

Explicó que este gobierno en cuatro años ya registra una deuda de 4, 250 millones de pesos , muchos más que los 2, 300 millones de pesos que se contrató en todo el sexenio de Enrique Peña Nieto.

“Este gobierno será recordado como el que acabó con todos los ahorros del Fondo de Estabilización”, fustigó

El gobierno federal prevé ingresos por 8.3 billones de pesos, 4.6 billones serán por recaudación de impuestos contratación de deuda neta interna por hasta un billón 170 mil mdp.

De igual modo, autoriza al Ejecutivo Federal mediante las referidas formas de ejercicio del crédito público para obtener un monto de endeudamiento neto externo de hasta cinco mil 500 millones de dólares (mdd).

Se faculta a Petróleos Mexicanos (Pemex) y a sus empresas productivas subsidiarias para adquirir un monto de endeudamiento neto interno de hasta 27 mil 068.4 mdp y uno externo de hasta 142.2 mdd. A su vez, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y sus empresas productivas subsidiarias podrán obtener endeudamiento interno de hasta 12 mil 750 mdd y otro externo de 397 mdd.

Autoriza a la Ciudad de México un endeudamiento neto de 3 mil mdp para el financiamiento de obras contempladas en su Presupuesto de Egresos para 2023. Contempla que la Federación percibirá los ingresos por proyectos de infraestructura productiva de largo plazo de inversión financiada directa y condicionada de la CFE por un total de 286, 304.3 mdp.