Reclaman médicos plan para reducir préstamos
Una coalición de organizaciones de enfermería y otras también en el campo de la atención médica están muy molestas por un plan del gobierno de Estados Unidos que podría limitar el acceso a préstamos estudiantiles en algunos casos.
Bajo este plan, los estudiantes que cursen posgrados académicos en enfermería, terapia física, salud pública y algunos otros campos enfrentarán límites más estrictos para obtener préstamos estudiantiles federales, ya que no los considera títulos profesionales.
La reforma forma parte del “Proyecto de Ley Grande y Hermoso” del presidente Donald Trump, que fue aprobado por el Congreso.
Si bien hasta ahora los estudiantes podían pedir préstamos por la totalidad del costo de su título, las nuevas reglas fijarán topes con base en si dicho título se considera un programa de posgrado o profesional.
Sector importante
El Departamento de Educación define las siguientes áreas como títulos profesionales: farmacéutica, odontología, medicina veterinaria, quiropráctica, derecho, medicina, optometría, medicina osteopática, podología y teología.
Quedan fuera los programas de enfermería, fisioterapia, higiene dental, terapia ocupacional y trabajo social, así como áreas fuera del ámbito de la salud, como arquitectura, educación y contabilidad.
Aunque aún se trabaja en detalles del plan, los nuevos topes a los préstamos estudiantiles entrarían en vigor en julio del próximo.

