Si no se modifica estrategia de seguridad, cárteles ocuparán más territorio en México: Coparmex
En medio de la violencia que se registra en algunas zonas del país, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), advirtió al gobierno federal que si no modifica su estrategia de seguridad, los grupos delictivos impondrán sus leyes, su fuerza y ocuparán territorios donde “la autoridad ha dado un paso atrás”.
“Cuando las autoridades dan un paso atrás de paso permiten que organizaciones al margen de la ley, ocupen esos territorios, hagan uso de la fuerza, impongan sus leyes y cobren derecho de piso; es precisamente donde consideramos que ahí el gobierno debe tener una estrategia de ajuste que logre disminuir homicidios dolosos, especialmente feminicidios», alertó el presidente de esa Confederación Patronal, José Medina Mora.
Insistió en que el gobierno federal que encabeza, el presidente Andrés Manuel López Obrador debe ajustar r la estrategia de seguridad y recalcó que no se trata de combatir violencia contra violencia, sino de que no haya impunidad.
“Que el Estado ejerza estas tres actividades que le da la Constitución: uso de la fuerza pública, establecimiento de leyes y cobro de impuestos», indicó
Durante la presentación del Monitor de Seguridad, Medina Mora consideró que nunca es tarde para hacer ajuste a la estrategia, sobre todo cuando se observa que las cifras de inseguridad, sobre todo las de homicidios siguen al alza, lo que impacta en el ánimo de las inversiones.
De acuerdo a la actualización del Monitor de Seguridad, a enero de 2023, se muestra un incremento del 5.9 por ciento en homicidios dolosos y feminicidios a nivel nacional pues se registraron 31 mil 940 personas asesinadas en México.
Primeros 50 meses de la actual administración federal tienen un aumento del 60 por ciento en el número de carpetas de investigación por homicidios dolosos respecto al mismo periodo del sexenio anterior.