Nacional

Sólo 3 de cada 10 jóvenes tienen empleo seguro

Las condiciones que experimenta el mercado laboral en el país son críticas, porque conforme
avanza el tiempo, encontrar una fuente laboral con condiciones y prestaciones dignas se hace
más difícil. En el caso de Chiapas más del 50 por ciento de la población joven se encuentra en
la informalidad.
De acuerdo a las estadísticas compartidas por la coordinadora local de YouthBuild México,
Gabriela Barrientos Díaz, la entidad registró que siete de cada 10 jóvenes tienen un empleo
precario, no labora o se encuentra desconectado del sistema educativo. Lo que reduce las
posibilidades de mejorar su situación profesional y económica.
Comentó que en Chiapas se tienen registrados a 1.4 millones de jóvenes y sólo un millón son
denominados como joven oportunidad, o sea, que se encuentran en condiciones laborales
raquíticas y aquellos que trabajan también experimentan una desestabilidad laboral, dado
que, nueve de cada 10 no reciben alguna prestación o seguridad social.
“No sólo un millón de jóvenes en nuestro estado son jóvenes oportunidad, sino que aquellos
que trabajan nueve de cada 10, o sea, el 90 por ciento, lo hacen en condiciones precarias”,
explicó.
En ese sentido, puntualizó que los tres órdenes de Gobierno deberían fomentar planes de
trabajo e iniciativas que se encarguen de proteger los derechos de los jóvenes, hizo un llamado
al sector privado de generar empleos dignos y bien remunerados.
“Adjudicar la responsabilidad, exclusiva e individual al joven que debe estudiar y trabajar es
equívoca, dado que, existen barreras estructurales, llámese económicas, culturales o
educativas que los frenan a corta edad”, refrendó.
Asimismo, finalizó al detallar que el Estado no olvide su responsabilidad con la sociedad y el
sector privado tiene que ofertar espacios, oportunidades y capacitaciones de calidad para los
jóvenes de 15 a 29 años.
Se tienen registrados a 1.4 millones de jóvenes y sólo un millón son denominados como joven
oportunidad