Alarma en escuela de San Nicolás, NL, ante amenaza de supuesto tiroteo
Practicar algún deporte, o incluso, correr o salir a caminar, no solo previene el cáncer de mama, sino que contribuye a la salud integral de la mujer y de cualquier persona
Ejercitarse reduce el riesgo de padecer cáncer de mama, porque sumar actividad física a la vida diaria detiene la reacción inflamatoria del cuerpo, produciendo insulina de buena calidad que ayuda a evitar el crecimiento de tumoraciones, explicó a Excélsior, Tania Odett Delgado Olguín, médica cirujana, especialista en medicina del deporte y nutrición.
Añadió que practicar algún deporte, o incluso, correr o salir a caminar, no solo previene el cáncer de mama, sino que contribuye a la salud integral de la mujer y de cualquier persona.
No obstante la recomendación, sólo el 33 % de las mujeres mexicanas realizan actividad física, de acuerdo a datos del Inegi, publicados el pasado mes de enero.
“Existen estudios que demuestran que cuando una persona hace ejercicio, está ayudando a que su cuerpo no aumente o no tenga una condición inflamatoria.
“Logra que los niveles de insulina estén correctos, ya que se ha demostrado que con el ejercicio se logra que la insulina sea de buena calidad. A su vez, evita que se desarrolle el factor de necrosis tumoral alpha y por tanto impide que se presente una neoplasia maligna de mama”, explicó.
Delgado Olguín, añadió que aunque el origen del cáncer de mama es multifactorial, está comprobado que la obesidad y el sobrepeso detonan este tipo de tumoraciones malignas, por lo que debe ser una meta vital, mantener un peso ideal.