“Frontera Comalapa no es lo que era antes”: así es como viven actualmente pobladores
Comercios que habían cerrado han vuelto a tomar su curso tras los hechos ocurridos días atrás
Luego de la ola de violencia que se vivió en en uno de los municipios en foco rojo, nuevamente vuelve a tomar su curso. Señores con sombrero, niños corriendo, azeadores de calzado, vendedores ambulantes, jóvenes con su mochila caminando y platicando es como luce el parque en Frontera Comalapa.
Este municipio aproximadamente se encuentra a 1 hora 50 minutos de Comitán de Domínguez a 96.1 kilómetros, la carretera que conduce hacía allá aún se percibe con poca afluencia, algunas casas que están a orilla de la carretera mantienen los balazos que dejó la violencia, así como puentes peatonales, siendo el recuerdo, las señas de enfrentamientos y la ruta transitoria para cárteles que asediaban la zona de conflicto.
Algunos restaurantes sobre la carretera de la colonia La Campana, depósitos de ventas de bebidas alcohólicas y tienditas de abarrotes es lo que volvió a retomar su curso, sin embargo también casas abandonadas, restaurantes de gran tamaño e incluso una gasolinera permanece entre montarrales.
Al llegar a otra de las colonias llamada El Jocote te encuentras con el primer retén de Policías Estatales, ahí también permanece el Punto de Atención Ciudadana Kanan-01 C2, el cual recientemente fue instalado en apoyo a la ciudadanía. Este está aproximadamente a 30 minutos de la cabecera municipal de Frontera Comalapa y 7 minutos de Cd. Cuauhtémoc.
Una parada obligada antes de llegar a Frontera Comalapa es la localidad de Paso Hondo 15 minutos antes de la llegada, ahí la venta principal es el chicharrón, hoy nuevamente los comercios familiares sacan su venta, donde visitantes pasan a comprar.
Al llegar a Frontera Comalapa se puede percibir nuevamente un ambiente alegre y con la cotidianidad que habitantes solían tener, salir a las calles, los comercios abiertos, el parque lleno, el mercado municipal operando al 100 por ciento, excepto los bancos (Bancomer y Banamex se encuentran cerrados luego de la violencia y hasta ahora no se han reaperturado).
Platicando con una de las vendedoras de helado en máquina que se encuentran en una de las esquinas del parque central comentaba que de nuevo volvió a salir el sol en Comalapa. “Ya está más tranquilo, antes no se veía así el parque, menos que vendiéramos, ahorita como puede ver ya hay varias ventas, la de aguas frescas, los que andan en la calle, pero esperemos que siga así”, comentó.
Al adentrarnos al mercado todos los locales se encontraban abiertos, las vendedoras de frutas y verduras, los que venden carnes, pollo, ropa, restaurantes, entre otros. “Esto no existía, usted hubiera venido un año atrás y todo aquí lo iba a encontrar triste, pocos eran los que se animaban a abrir, porque ni gente había (…) mucha gente se fue de aquí, quedaron las casas abandonadas, ahora ya regresaron y todo se volvió a activar“, narró una vendedora de verduras.
“Frontera Comalapa ya no es lo que era antes“, fueron las palabras de una habitante que se encontraba comprando dentro del mercado. El transporte local y foráneo, comercios de grandes cadenas, farmacias ya pueden verse abiertas. Lo que se pensaba haberse perdido, hoy Comalapa ha vuelto a regresar a la normalidad, esperando que el pasado no vuelva a apoderarse del lugar, que tanto les ha costado construir para salir adelante.

