Local

Docentes anuncian toma de la CNDH en San Cristóbal

Esta movilización se llevará a cabo con motivo del Día Internacional del Detenido Desaparecido

En el marco del paro nacional convocado por la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) y con motivo del Día Internacional del Detenido Desaparecido, maestros de la Asamblea Estatal Democrática (AED) de la Sección 40 anunciaron una movilización para este viernes 30 de mayo en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.

La jornada de protesta incluirá la toma de las instalaciones de la Visitaduría General de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), ubicada en la calle Josefa Ortiz de Domínguez, en el barrio de Santa Lucía, a unas cinco cuadras del centro de la ciudad. Como parte de la acción, una de las calles principales de la zona permanecerá cerrada, según informaron los docentes.

La movilización está programada para iniciar a partir de las 10 de la mañana y está abierta a la participación del gremio magisterial, organizaciones sociales, maestros jubilados y padres de familia, quienes han sido invitados a sumarse a esta jornada de lucha.

Al respecto, Héctor Solís Espinoza, secretario general de la AED-Sección 40, explicó en entrevista que estas acciones forman parte de un conjunto de actividades políticas y sociales que realiza el magisterio para exigir respuestas a sus demandas.

“También tenemos como parte de los principios políticos alzar la voz y denunciar las demandas del magisterio. Estamos haciendo el llamado para mañana viernes 30 a concentrarse en la CNDH, en San Cristóbal”, señaló.

El dirigente magisterial enfatizó que una de las principales razones de esta protesta es denunciar las declaraciones recientes de la CNDH, en las que, según afirmaron, se niega la existencia de desapariciones forzadas en el país.

“Invitamos a las organizaciones en distintas regiones, padres de familia, compañeros maestros, para que se sumen a la acción política que se va a realizar en las instalaciones de la visitaduría de derechos humanos en San Cristóbal, puesto que esta instancia dijo hace unos días que en México no hay desapariciones forzadas. En nuestro país hay más de 130,000 víctimas. A las 10 de la mañana vamos a tomar el edificio de la CNDH en San Cristóbal; en el mismo lugar vamos a realizar un mitin”, concluyó Solís Espinoza.

La manifestación forma parte de las acciones que distintas secciones de la CNTE llevan a cabo a nivel nacional, en demanda de justicia, verdad y atención a las víctimas de desaparición forzada en México.