Caso Cuauhtémoc Blanco pone en evidencia conflictos en el sistema de justicia
La decisión de la Cámara de Diputados desata críticas por la politización del caso y la falta de justicia para las víctimas
La protección a Cuauhtémoc Blanco, exgobernador de Morelos por Morena y actual diputado federal, en la Cámara de Diputados, es una clara muestra de la crisis que enfrenta el sistema de impartición de justicia en México, afirmó Verónica López Pérez, defensora de los derechos de las mujeres en Chiapas.
La activista señaló que el caso tiene múltiples aristas y evidencia una problemática recurrente: la normalización de carpetas de investigación mal integradas o la simulación de errores en su conformación para proteger a ciertos actores, en lugar de garantizar justicia para las víctimas.
“Esto no debería ocurrir. Se argumentó que la solicitud de desafuero de Cuauhtémoc Blanco se cayó porque la carpeta de investigación estaba mal integrada, pero lo más grave es que este hecho se ha utilizado con fines políticos. Todos los partidos politizaron a las víctimas, y nadie habló realmente de ellas, sino que fueron revictimizadas“, enfatizó en entrevista.
López Pérez lamentó que, en el debate dentro de la Cámara de Diputados, el foco estuviera en el procedimiento y no en las víctimas. “Solo se habló de lo que hizo el PAN, lo que hizo Morena… Y lo único que estamos generando es más violencia.
Se ha señalado a las diputadas que votaron en contra, argumentando que debieron respaldar el desafuero, pero también hubo diputados varones que votaron en contra y de ellos no se dice nada. Las mujeres seguimos perdiendo en todo“, subrayó.
La defensora insistió en que Morena, por congruencia y en apego a sus propios estatutos, debió haber apoyado el desafuero del legislador, dado el peso de las acusaciones en su contra.
“No soy experta en derecho ni en el proceso de desafuero, no sé cuánto tiempo debía estar fuera del cargo, pero lo que es evidente es que no hubo transparencia. Además, Cuauhtémoc Blanco no viene de las luchas sociales, ni de las causas populares. La mayoría de los legisladores no vienen de las luchas reales del pueblo“, afirmó.
Finalmente, López Pérez expresó su descontento con el actuar de la Cámara de Diputados, asegurando que “estas personas no saben lo que es no tener qué comer, lo que es ser pobres. Los diputados federales le quedaron a deber a México“