Autoridades notifican nuevo horario a bares y cantinas en Tuxtla; preparan operativo para el viernes
Autoridades intensificarán operativos para garantizar el cumplimiento del horario y revisar permisos esenciales en establecimientos nocturnos
Como parte de las disposiciones emitidas desde la Mesa de Seguridad Regional, las autoridades comenzaron a notificar a bares y cantinas en Tuxtla Gutiérrez sobre la implementación del nuevo horario de cierre, establecido a las 2:00 de la madrugada, según informó Eder Fabián Mancilla Velázquez, secretario de Protección Civil Municipal.
Desde hace más de dos semanas, las autoridades han iniciado un operativo realizado por distintas corporaciones municipales y encabezado por la Secretaría de Salud Municipal. Este operativo incluye visitas a los establecimientos para asegurar el cumplimiento de las normativas municipales, estatales y federales. El secretario de Protección Civil indicó que este viernes se intensificarán las inspecciones en diferentes puntos de la capital, con un enfoque especial en las zonas con mayor concentración de bares y cantinas.
“Tiene más de 15 días que estamos trabajando en operativos de acuerdo a una instrucción recibida en la Mesa de Seguridad. En la región 11, que encabeza Tuxtla Gutiérrez, iniciamos el operativo con la Secretaría de Salud, la Secretaría de Desarrollo Urbano Municipal, la Secretaría de Seguridad Pública y tanto personal municipal“, comentó el secretario.
Cabe destacar que fue el pasado lunes 16 de diciembre cuando, en conferencia de prensa, el gobernador del estado, Óscar Eduardo Ramírez Aguilar, informó que el nuevo horario de cierre sería a las 02:00 a.m., como la hora máxima para bares y cantinas en todo el estado. En consecuencia, los gobiernos municipales comenzaron con los preparativos para que esta medida entre en vigor el viernes 20 de diciembre.
Personal de la Secretaría de Salud, Protección Civil y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal ha recorrido hasta ahora nueve establecimientos, notificando a los propietarios sobre las nuevas disposiciones. Además de los horarios, se revisan permisos esenciales como factibilidad de uso de suelo, licencia de funcionamiento, programa interno de Protección Civil y autorizaciones de la Secretaría de Salud.
“Ya el gobernador dio la indicación de que hasta las 2 de la mañana podrá haber servicio en estos lugares, de lo contrario, podrían aplicarse clausuras y multas por incumplir la indicación gubernamental, o sanciones bastante considerables”, señaló el secretario.
Las autoridades han advertido que aquellos negocios que no acaten las disposiciones estarán sujetos a clausuras inmediatas o sanciones económicas.
Este viernes, los operativos se llevarán a cabo en horarios nocturnos y se extenderán hasta la madrugada para verificar que los establecimientos cierren puntualmente a las 2:00 a.m.. Las autoridades anunciaron que se desplegarán equipos coordinados por la Secretaría de Seguridad Pública, Protección Civil y Salud, con el apoyo de elementos municipales y estatales.
Una prioridad en el operativo será detectar y clausurar aquellos negocios que operen sin permisos o de manera clandestina. Las autoridades destacaron que estos establecimientos representan un mayor riesgo debido a la falta de medidas de seguridad y salubridad.
“Hay algunos que están operando de manera clandestina. Por eso se están haciendo los recorridos, para identificar los puntos que están funcionando sin contar con los permisos autorizados, como la factibilidad de uso de suelo, un programa interno de Protección Civil, una licencia de funcionamiento y los permisos de la Secretaría de Salud“, afirmó el titular de Protección Civil.
Las autoridades reiteraron que estas medidas forman parte de una estrategia integral para reforzar la seguridad en la capital y proteger a los ciudadanos. Los operativos continuarán en las próximas semanas, con énfasis en la regulación de horarios y la supervisión de permisos.
Se espera que este viernes se inicie la aplicación de las nuevas medidas, sentando un precedente para los establecimientos que aún no se han adaptado a las disposiciones gubernamentales.