Local

Violencia ahuyenta al turismo en el estado

Derivado de la operatividad y disputa de la delincuencia organizada, miembros de la Asociación de
Comerciantes Establecidos y Propietarios de Inmuebles de Tapachula (Acepitap), han externado su
preocupación respecto al recrudecimiento de la violencia que impera en la frontera sur de México
con Guatemala, misma que ha empezado a traer consecuencias negativas para el estado
chiapaneco, las cuales han sido observables en el sector del turismo ante las notorias pérdidas
económicas que ha registrado, aunado al peligro en el que se ve inmersa la población, quien está
optando por dejar sus comunidades para buscar mayor seguridad.
Al respecto, Elmer Aquiahuatl Herrera, presidente de la Acepitap, señaló que la ola de violencia
que se vive en los municipios que limitan con Guatemala, no reduce sus afectaciones a esta zona,
si no lo contrario, tiene impacto en todo el territorio chiapaneco, “lo que se está viendo a nivel
estatal con los enfrentamientos, quema de vehículos y ciudadanos dejando sus hogares por la
violencia entre dos organizaciones criminales no se veía en años en Chiapas”, comentó.
En este sentido, consideró necesario que las autoridades pongan mano dura para devolver la paz y
gobernabilidad, porque de lo contrario, las afectaciones serán generalizadas, aunque
principalmente uno de los sectores afectados es el de turismo, el cual es uno de los principales en
generar inversión y economía en la entidad, de tal forma que al verse perjudicados por la
situación, también impactan de manera negativa a otros que dependen de él.
Aunado a lo anterior, expresó que si las autoridades no actúan para frenar la violencia, ésta se irá
extendiendo a más municipios de Chiapas, tal como ocurre en San Cristóbal de Las Casas, Tuxtla
Gutiérrez, Comitán, Frontera Comalapa, Chicomuselo y Amatenango de la Frontera.
Ante estas circunstancias, pidió en nombre de todos los empresarios la intervención de fuerzas
federales como el Ejército, Marina y la Fiscalía General de la República, dicho llamado explicó que
es urgente debido a la incompetencia de las autoridades del estado, quienes no han podido
ofrecer información precisa de lo que está ocurriendo en la zona norte de la entidad, en donde
han estado surgiendo constantes enfrentamientos, mismos que conforme pasan los días se han
recrudecido.
Por último, indicó que en Chiapas no se ha podido revertir este problema, a pesar de que se tiene
la experiencia de los estados del norte de México, en donde los enfrentamientos son una
constante, cuya situación no estarían suscitándose en territorio chiapaneco si se realizaran
trabajos preventivos de seguridad, que las autoridades señalan en las mesas de seguridad.