Defiende Mario Delgado validez de prórroga a su mandato en Morena
Luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) presentó un proyecto en el que se plantea invalidar la ampliación de su mandato al frente de Morena, el dirigente nacional de ese partido, Mario Delgado defendió la legalidad de esa decisión y reviró que el máximo tribunal electoral del país violaría la autonomía de su partido.
Un proyecto de la magistrada, Janine Otálora, propone decretar la invalidez de las modificaciones al Estatuto de Morena mediante los cuales se establece la ampliación del mandato de Delgado y Citlalli Hernández, en la secretaria general, de agosto de este año hasta el 31 de octubre de 2024.
Militantes de Morena se inconformaron e impugnaron esa medida del Congreso de su partido y el TEPJF perfila discutir en su próxima sesión, el proyecto de la magistrada Otálara donde establece que esa resolución del órgano morenista contraviene los principios constitucionales electorales.
“No obstante que haya sido aprobado por el Congreso Nacional, como máximo órgano del partido, y que el tema de la elección de dirigencias sea un asunto interno del partido del cual goza de autodeterminación, ello no resulta suficiente para que aprueben una norma que contravenga los principios constitucionales electorales y el sistema democrático”, establece el proyecto
Delgado explica que la prórroga se realizó para que Morena no se distraiga en la renovación de su dirigencia nacional de cara a los comicios presidenciales del 2024.
“Es un proyecto que viola la autonomía de nuestro partido de decidir. Esa disposición de alargar un año más el periodo de la secretaria General y un servidor, pues la tomó el Congreso Nacional de Morena, que es la máxima autoridad. Y creo que los partidos debemos tener derecho a organizarnos”, aseveró
La prórroga –agregó–obedece a no distraernos de las tareas de organización del Estado de México, de Coahuila y también del 2024. Ese es el fondo que motivó al Congreso Nacional a dar una prórroga de un año para no distraernos de las tareas de organización de la elección presidencial”, indicó