Internacional

Colombia recibe grupo de militares y policías haitianos para capacitación

Los dos países vienen fortaleciendo sus lazos en los últimos años

Un grupo de siete militares y policías haitianos arribaron a Colombia para coordinar los detalles del entrenamiento militar que prometió el presidente colombiano, Gustavo Petro, para cientos de uniformados en el marco de un plan de cooperación en seguridad con Haití que incluye también venta de armas.

“Hoy comienzan la agenda para articular la capacitación que van a recibir”, señaló el martes Petro en la red social X que acompañó con una fotografía de los uniformados haitianos con el ministro de Defensa colombiano, Pedro Sánchez.

Petro visitó Haití en julio e inauguró una embajada en Puerto Príncipe, donde se centra la mayor parte de la violencia en el país. Los dos países vienen fortaleciendo sus lazos en los últimos años.

El mandatario prometió por ese entonces que Colombia entrenaría a mil y policías haitianos para que fortalezcan sus capacidades en el enfrentamiento de las pandillas que operan en el país caribeño.

Tras anunciar el plan, el ministro de Defensa calculó que el entrenamiento costaría cerca de 2.5 millones de dólares, un dinero que están gestionando con ayuda internacional, con países como República Dominicana y Estados Unidos, aunque no descartó que Colombia financie una parte de ser necesaria.

El gobierno colombiano ha explicado que ayudar a Haití pasa por combatir el tráfico ilegal de cocaína que venta desde Colombia y, en parte, pasa por el país caribeño.

El entrenamiento de los haitianos se realizaría en Colombia por grupos, según ha explicado el ministro colombiano, con el fin de entrenar a 200 militares en lo que resta del año.

Colombia también avanza en el proceso de venta de armas a Haití por parte de Indumil, la fábrica estatal de armamento.