Local

Daños estructurales en el embovedado del arroyo San Pascualito

Especialistas han informado del mal estado estructural en el embovedado de este arroyo ubicado en Tuxtla Gutiérrez

Como parte de un seguimiento técnico para evaluar riesgos e implementar acciones preventivas ante la próxima temporada de lluvias, especialistas, técnicos e investigadores realizaron este miércoles un recorrido en el embovedado del arroyo San Pascualito, en Tuxtla Gutiérrez, donde se constató su mal estado estructural.

Durante la supervisión, que abarcó más de 1,100 metros lineales, se identificaron posibles socavones, zonas con riesgo de colapso y puntos críticos donde se requiere una intervención urgente. Las condiciones actuales demandan decisiones responsables para garantizar la seguridad de la población.

La evaluación concluyó que es indispensable que los tres niveles de gobierno, en conjunto con académicos, investigadores y especialistas en construcción, trabajen de forma coordinada y preventiva para reducir los riesgos relacionados con lluvias intensas y proteger a las y los tuxtlecos.

En algunos tramos, la estructura de la bóveda presenta daños visibles: los cimientos están comprometidos, el piso se encuentra deteriorado y hay estancamiento de aguas negras, lo que incrementa el riesgo de colapso y afectaciones directas a la población.

En la inspección participaron el presidente municipal, Ángel Carlos Torres Culebro; el delegado de la Región I Metropolitana de la Secretaría de Protección Civil del Estado, José Luis González Lara; y el director técnico del Organismo Cuenca Frontera Sur de la CONAGUA, Gastón Priego.

También asistieron representantes de distintas dependencias: Ismael Ramos, de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn); Francisco Javier Calvo, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Chiapas; Juan Jesús Vázquez Hernández, de la Secretaría del Pueblo; Guillermo Meléndez Díaz, comandante de la Policía Estatal; Alberto Vázquez, de la Secretaría de Infraestructura; y el investigador de la Universidad Autónoma de Chiapas, Marco Antonio Pérez.

De acuerdo con el comunicado oficial del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, el arroyo San Pascualito, que nace al sur de la ciudad y desemboca en el río Sabinal, el cual a su vez conecta con el río Grijalva, presenta un deterioro progresivo debido a la falta de mantenimiento por varios años.

Las autoridades coincidieron en la urgencia de una intervención integral que permita mitigar riesgos, rehabilitar la infraestructura y proteger la integridad de las familias que viven en las zonas aledañas al cauce.