Local

«Paro indefinido» maestros del NEI en Ocosingo convocan a reunión masiva

Más de 1,000 maestros del Nivel de Educación Indígena analizarán reformas educativas

El magisterio de la Sección VII del SNTE-CNTE ha convocado a una asamblea masiva en la región Selva Bonampak, organizada por el Nivel de Educación Indígena (NEI). En este encuentro, se abordarán temas clave como las reformas en educación, derechos laborales y el ISSSTE, así como el paro indefinido que el NEI está promoviendo.

Se espera la participación de más de 1,000 maestros, por lo que se hace un llamado a las regiones Chol, Norte, Altos y Selva a sumarse a esta reunión masiva, en la que se analizarán a fondo los temas mencionados.

El maestro Israel González Vázquez, secretario general de la Sección VII del SNTE-CNTE, reiteró la convocatoria a todos los trabajadores de la educación del Nivel de Educación Indígena para asistir a la asamblea masiva regional, que se llevará a cabo el jueves 27 de marzo en la escuela primaria “Bandera Mexicana”, ubicada en el barrio Guadalupe de la colonia Nueva Palestina, en el municipio de Ocosingo.

El evento dará inicio a las 9:00 de la mañana y está dirigido a docentes de base, interinos, directores, personal administrativo y supervisores de educación inicial, preescolar y primaria, pertenecientes a las delegaciones sindicales D-I-82, D-I-104, D-I-135, D-I-356, D-I-389 y CT-47, todas de la región Selva Bonampak.

Según el programa oficial, la asamblea iniciará con la instalación legal del encuentro y el nombramiento de la mesa de debates. Posteriormente, se brindará información relevante a nivel nacional, estatal y regional, y se analizarán las movilizaciones que el magisterio planea llevar a cabo en el mes de mayo.

Debido a esta convocatoria, cientos de maestros no acudirán a las aulas, lo que ocasionará la suspensión de clases en diversas escuelas. Mientras algunos padres de familia respaldan la medida, otros expresan su preocupación por la pérdida de clases de sus hijos.