Reitera ERA su compromiso con la recuperación ecológica en Chiapas y presentan la Estrategia Barum
La iniciativa busca proteger la biodiversidad, recuperar 200 mil hectáreas y promover la educación ambiental en la comunidad
En el marco de la Feria Conmemorativa del Día Mundial de la Educación Ambiental, se llevó a cabo la presentación de la Estrategia Barum, donde el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar destacó que en la Nueva ERA se priorizan políticas con conciencia ambiental para recuperar y proteger la riqueza natural de Chiapas.
Ramírez Aguilar señaló que uno de los ejes principales de su gobierno es el tema ambiental. Reiteró su compromiso con una gran restauración ecológica, la cual incluye el manejo de microcuencas, la conservación de la flora y fauna, y la recuperación de 200 mil hectáreas de áreas naturales durante su sexenio. También subrayó la importancia de prevenir los incendios forestales para que Chiapas deje de ocupar el primer lugar en este tipo de siniestros.
Durante un recorrido por las instalaciones del Zoológico Miguel Álvarez del Toro (ZooMAT), el gobernador convivió con niñas, niños y personal de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn). Asimismo, visitó el recinto del jaguar negro “Yojk” y anunció el proyecto de renovación del área del águila arpía, junto con otras acciones para modernizar y dignificar este espacio, en beneficio de las y los trabajadores, familias y turistas.
Por su parte, la secretaria de Medio Ambiente e Historia Natural, Magdalena Torres Abarca, explicó que la Estrategia Barum, cuyo nombre significa “jaguar” en maya, se enfoca en diversos pilares:
-Educación ambiental para comunidades escolares.
-Capacitación para servidores públicos.
-Formación de educadores ambientales municipales.
-Impulso de técnicas agroecológicas.
-Sensibilización ambiental para el sector privado y organizaciones civiles.
-Investigación y divulgación para la conservación del patrimonio natural y paleontológico de Chiapas.
La diputada presidenta de la Comisión de Recursos Naturales, Bosques y Selvas del Congreso del Estado, Jovannie Maricela Ibarra Gallardo, elogió el liderazgo del gobernador en materia ambiental y subrayó la importancia de fortalecer las acciones para preservar la biodiversidad. Asimismo, el diputado federal Guillermo Santiago Rodríguez celebró las iniciativas encaminadas a proteger el entorno natural de Chiapas, considerado el “pulmón de México”, e hizo un llamado a la unidad para cuidar esta riqueza única.
Durante el evento, el gobernador entregó reconocimientos como Guardianes Ambientales a los destacados investigadores y divulgadores Bulmaro Morales Vázquez, Francisco Hernández Najarro, Jairo Sánchez Baños y Daniel Pineda Vera, por su contribución a la conservación de la biodiversidad y los recursos naturales de Chiapas.
Entre los asistentes destacaron:
Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado.
Anakaren Gómez Zuart, secretaria de Infraestructura.
Jesús Antonio Guillén Gordillo, subsecretario de Medio Ambiente y Cambio Climático.
Joe Miceli Hernández, coordinador estatal para el Mejoramiento del ZooMAT.
Carlos Alberto Guichard Romero, director operativo del ZooMAT.
Jorge Constantino Kanter, secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Restauración y Saneamiento de Microcuencas en la Nueva ERA.
Con la Estrategia Barum, Chiapas reafirma su compromiso con el medio ambiente y la preservación de su invaluable riqueza natural.