Dan de baja a más de 90 policías en San Cristóbal
No dieron motivos específicos por la baja de los elementos de seguridad en esta ciudad
Por diversas circunstancias durante estos tres meses de administración municipal en San Cristóbal de las Casas, se han dado de baja a más de 90 personas, entre ellas, varios elementos de la policía municipal. La alcaldesa Fabiola Ricci también ha recibido mensajes de intimidación, lo cual le ha provocado molestias. Estas amenazas podrían estar relacionadas con los constantes operativos realizados, en los que se han cerrado bares, cantinas y locales en los mercados, además de haberse asegurado diversos estupefacientes. Sin embargo, la alcaldesa considera que estos operativos deben continuar, ya que es una demanda de la ciudadanía.
Al respecto, la alcaldesa Fabiola Ricci explicó que durante los primeros días de su administración se dio de baja a alrededor de 60 policías municipales voluntarios, y que recientemente se dieron de baja 35 policías más por diversas circunstancias. Aunque omitió dar detalles sobre los motivos específicos de estos ceses, indicó que en los próximos días se lanzará una nueva convocatoria para quienes deseen integrarse a la dirección de policía en San Cristóbal de las Casas.
“En el tiempo que estamos, se han dado de baja varios elementos, alrededor de 35 policías se dieron de baja por diversas circunstancias. Y cuando iniciamos, se dieron de baja alrededor de 60 policías voluntariamente. Por mensajes he recibido intimidaciones, lo cual genera molestias. Creo que esto se debe a que se ha trabajado de una manera constante y terminada. Sabemos que afectamos los intereses en el sector donde se está involucrado en la venta de drogas, pero creo que es más grande la responsabilidad con el pueblo y la verdad no me preocupa”, señaló la alcaldesa Fabiola Ricci.
Mientras tanto, los patrullajes continuarán en diversas calles de la ciudad, y seguirán con los operativos de revisión en bares, cantinas, antros y locales en los mercados donde se ha reportado la venta de estupefacientes. Estas acciones se realizan en coordinación con Protección Civil, Servicios Públicos, así como con la participación del Ejército, la Guardia Nacional y la Policía Estatal, todo ello en respuesta a las demandas de seguridad de la ciudadanía.