Más de 100 personas han desaparecido en Frontera Comalapa en los últimos años
Un total de 109 personas fueron reportadas como desaparecidas durante su estancia en el municipio
Durante los últimos cuatro años, el municipio de Frontera Comalapa ha registrado un total de 109 personas desaparecidas, convirtiéndose en uno de los municipios con mayor número de casos en Chiapas, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB).
De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas, entre el 1 de enero y el cierre del presente periodo, Chiapas contabilizó 1,245 desapariciones. En este panorama, Frontera Comalapa ocupa el tercer lugar en casos, solo detrás de Tuxtla Gutiérrez con 162, y Tapachula, que encabeza la lista con 191.
El año con mayor número de desapariciones en este municipio fue 2022, con 42 casos. En 2023 se reportaron 32, mientras que en 2021 y 2024 se contabilizaron 16 y 19 casos, respectivamente. La carretera que conecta Comitán con Frontera Comalapa ha sido señalada como uno de los puntos más críticos.
El pasado 5 de enero, José Antonio “N”, quien fungía como presidente municipal interino de Frontera Comalapa, fue detenido por las autoridades, acusado de delitos graves como desaparición forzada, extorsión agravada, corrupción y homicidio. Esta detención ha impulsado la reactivación de operativos y la búsqueda de personas con fichas activas de desaparición, según informaron las autoridades estatales.
El municipio ha sido escenario de constantes enfrentamientos entre grupos delictivos en los últimos años. Estas disputas han agravado la inseguridad en la región, afectando directamente a la población civil. En el mismo periodo, el municipio de Comitán de Domínguez, cercano a Frontera Comalapa, registró 83 desapariciones, siendo otra zona de alta incidencia.
Actualmente, elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), la Secretaría de Seguridad del Pueblo, la Fiscalía General del Estado y autoridades federales mantienen un operativo en la zona. Su presencia busca contener la violencia, garantizar la seguridad y localizar a personas desaparecidas.
Las autoridades exhortan a la ciudadanía a colaborar con información que permita esclarecer estos casos y reiteran su compromiso con el reforzamiento de la seguridad en la región.