Tribunal de EU ordena a TikTok a enfrentar demanda por la muerte de una niña de 10 años
El Tribunal de Apelaciones revivió una demanda contra TikTok por la muerte de una niña después de participar en un ‘desafío del apagón’.
Un tribunal de apelaciones de EU revivió una demanda contra TikTok presentada por la madre de una niña de 10 años que murió después de participar en un “desafío del apagón” viral en el que se desafiaba a los usuarios de la plataforma de redes sociales a ahogarse hasta desmayarse.
Si bien una ley federal generalmente protege a las empresas de Internet de demandas por contenido publicado por los usuarios, el Tribunal de Apelaciones del Tercer Circuito de EU con sede en Filadelfia dictaminó el martes que la ley no impide a la madre de Nylah Anderson presentar reclamos de que el algoritmo de TikTok recomendó el desafío a su hija.
La jueza del Circuito de EU, Patty Shwartz, que escribe para el panel de tres jueces, dijo que la Sección 230 de la Ley de Decencia en las Comunicaciones de 1996 solo inmuniza la información proporcionada por terceros y no las recomendaciones que TikTok hizo a través de un algoritmo subyacente a su plataforma.
Shwartz reconoció que la decisión se apartaba de sentencias judiciales anteriores de su tribunal y de otros que sostenían que la Sección 230 exime a una plataforma en línea de la responsabilidad por no impedir que los usuarios transmitan mensajes perjudiciales a otros.
Pero dijo que ese razonamiento ya no se sostenía después de un fallo de la Corte Suprema de Estados Unidos en julio sobre si las leyes estatales diseñadas para restringir el poder de las plataformas de redes sociales para frenar el contenido que consideran objetable violan sus derechos de libertad de expresión.
TikTok no puede apelar con inmunidad de tecnológicas
En esos casos, la Corte Suprema sostuvo que el algoritmo de una plataforma refleja “juicios editoriales” sobre “compilar el discurso de terceros que quiere de la forma que quiere”. Shwartz aseguró que bajo esa lógica, la curación de contenido mediante algoritmos es el discurso de la propia empresa, que no está protegido por la Sección 230.
“TikTok toma decisiones sobre el contenido recomendado y promocionado a usuarios específicos y, al hacerlo, participa en su propio discurso de primera parte”, escribió.
TikTok no respondió a las solicitudes de comentarios.
El fallo del martes revocó la decisión de un juez de primera instancia de desestimar, basándose en la Sección 230, el caso presentado por Tawainna Anderson contra TikTok y su empresa matriz china ByteDance.
Presentó la demanda después de que su hija Nylah muriera en 2021 tras intentar el “desafío del apagón” usando una correa de bolso colgada en el armario de su madre.
“Las grandes tecnológicas acaban de perder su ‘carta para salir de la cárcel gratis’”, dijo Jeffrey Goodman, el abogado de la madre, en un comunicado.
El juez de circuito de EU, Paul Matey, en una opinión que coincide parcialmente con el fallo del martes, dijo que TikTok, en su “búsqueda de ganancias por encima de todos los demás valores”, puede optar por ofrecer contenido para niños que enfatice “los gustos más bajos” y las “virtudes más bajas”.
“Pero no puede reclamar inmunidad que el Congreso no le otorgó”, escribió.