Sorprende Wimbledon al mundo
Bárbora Krejcikova conquista el título femenil
El cierre de Wimbledon, en su edición 2024 resultó una de las competencias más atractivas de los años recientes por lo vivido durante dos semanas, con la coronación del español Carlos Alcaraz, quien ganó de nueva cuenta en el pasto sagrado londinense.
Y es que el español justo un año antes había conquistado Londres, casualmente superó a Novak Djokovic, su rival del 2023, aunque ahora la presencia de ambos raquetistas es de destacarse, porque los dos dejaron Roland Garros demasiado temprano, se dudaba su actuación en Wimbledon y ambos fueron los finalistas.
En el caso de Alcaraz, fue eliminado en la primera fase del torneo francés, mientras Novak se lesionó durante la ronda regular, se esperaba que no participara en Londres; sin embargo en menos de un mes, y todavía con la herida fresca, el serbio dio cátedra en cada juego, hasta llegar a la Gran Final.
Eso deja en claro que los dos raquetistas son de lo mejor en el corto historial del Tenis en sus diversos torneos, tanto de Grand Slam como de Masters 1000 de ATP, por lo cual los reflectores se han centrado en ellos en los tiempos recientes, superando incluso a otros jugadores que también han conquistado diversas competencias.
Y es que Alcaraz es un elemento que ha crecido rápido en los casi 6 años que lleva como profesional, debutó en 2018 y después de la Pandemia en 2021 se metió por vez primera al Top 100 y su primer cetro ganado fue en Umag de Croacia y un año después, estalló por completo al conseguir su primer título en Grand Slam, que fue el Abierto de los Estados Unidos, evento que le espera durante el mes de agosto.
Además tiene altas expectativas de llegar en buen momento a los Juegos Olímpicos de París, Francia, en el que será dirigido de nuevo por el estratega Juan Carlos Ferrero, y versiones apuntan a hacer equipo con Rafael Nadal, quien vive sus últimas competencias como profesional, y es justo Alcaraz la carta fuerte de España por conseguir el metal dorado.
En damas
Otra sorpresa en Wimbledon se dio en la rama femenil, al ser monarca la checa Bárbora Krejcikova, al superar a la italiana Jasmine Paolini con cifras de 6-2, 2-6 y 6-4, cuando se esperaba que Iga Swiatek estuviera al menos en la final; la nueva campeona cuenta con 28 años de edad, y antes de triunfar en Wimbledon, sólo haya ganado tres juegos en los recientes 5 meses, algo que no es muy común.
La jugadora que fue Número 2 del Mundo, ascenderá al puesto 10 del Ranking de la WTA tras superar a la italiana que pierde su segunda final de Grand Slam, antes había caído ante Swiatek en la final de Roland Garros, por lo cual se antojaba que esta última podría ser quien disputara el cetro, pero no logró consagrar ese objetivo.
Por su parte Paolini dejó ir la oportunidad de ofrecer a Italia el primer cetro de Wimbledon, tres años después de que Matteo Berrettini fuera finalista; el título de Krejcikova en Londres, llega 26 años después de que su maestra Jana Novotna lograra el campeonato; Novotna falleció hace 7 años víctima del cáncer y Barbora “no quería morir” sin ganar alguna vez esta justa.
Los mexicanos
Por vez primera en muchos años, los mexicanos Giuliana Olmos y Santiago González pusieron en alto al país, al llegar a la Final de Wimbledon en la modalidad de Dobles Mixtos, y el cetro quedó en manos de Hsieh Su-Wei y Jan Zielinski, al llevarse el encuentro por 6-4 y 6-2.