Internacional

Escala reclamo a Milei por supuestos plagios; por libro recién lanzado

Una investigación periodística reveló párrafos idénticos a otros en la obra Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica, que presentó el argentino esta semana

El presidente de Argentina, Javier Milei, presentó esta semana su libro Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica.

Sin embargo, el mandatario libertario cometió dos plagios en esta obra, denunciaron medios argentinos.

De acuerdo con el periódico Página 12 y el portal de noticias La Politica Online, el mandatario libertario se atribuyó párrafos de publicaciones de al menos seis autores chilenos.

Una investigación de La Revista Noticias reveló que el libro del presidente copia de manera textual varios pasajes del texto Teorías Económicas sobre el mercado de trabajo II: neoclásicos y nuevos keynesianos, de 2007.

Es un documento, escrito por los autores Julieta Albano, Ramiro López Ghio, Pablo E. Pérez, Julieta Salas y Fernando Toledo.

Asimismo, el jefe de Estado reprodujo al menos diez párrafos del libro Demanda por dinero: teoría, evidencia, resultados, de los académicos chilenos Verónica Mies y Raimundo Soto.

El presidente argentino habría copiado alrededor de diez párrafos de este texto, repartidos entre la página 330 y la 337 de su nuevo libro.

“A partir de la mitad del libro, encontramos puntualmente un párrafo que es idéntico, hay unos diez párrafos casi textuales de Mies y Soto”, explicó a la Televisión Nacional de Chile el periodista Tomás Rodríguez, autor de la investigación.

Al respecto, Manuel Adorni, portavoz del presidente Javier Milei, rechazó las acusaciones de plagio.

“No hay ningún tipo de plagios, todo está enmarcado en la ley de propiedad intelectual”, respondió Adorni en conferencia de prensa.

El libro se presentó el miércoles pasado en el auditorio Luna Park.

El evento se produce en momentos en que la golpeada economía argentina continúa contrayéndose.

En tanto, crecen los despidos y el número de pobres en el país sudamericano de la mano de un severo ajuste fiscal impulsado por el gobierno de Milei.

“Milei es más que un político tradicional. Por eso lo quiere la gente, cambió la forma de hacer la política. Es un gran presidente pero además un showman”, dijo Leonel, un estudiante de 23 años.