Propagación de incendios y emisión de contaminantes causan bruma en Tuxtla Gutiérrez
Autoridades activan fase de precontingencia ambiental ante mala calidad del aire
La propagación de incendios y la emisión de contaminantes han provocado la presencia de bruma en la capital chiapaneca, según declaró Emanuel Díaz Nigenda, profesor e investigador de la Licenciatura en Ciencias de la Tierra de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH).
La densa nube de humo visible en los últimos días se atribuye a la combinación de los incendios regionales y la emisión de contaminantes, incluidos los gases vehiculares. Este jueves 25 de abril, la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural del Estado de Chiapas (SEMAHN) activó la fase de precontingencia ambiental en la zona metropolitana debido a la mala calidad del aire.
En entrevista exclusiva, Díaz Nigenda destacó que la mala calidad del aire afecta especialmente a grupos vulnerables, como niños, adultos mayores y personas con afecciones respiratorias crónicas, quienes podrían experimentar enfermedades o complicaciones respiratorias. Recomendó el uso de cubrebocas como medida preventiva.
«Se veía la bruma sobre la ciudad, hoy nuevamente se ve. Esto es el humo de las quemas, de los incendios que hay, pero a esto se le puede sumar lo que ocurre en la ciudad. Las emisiones vehiculares, sí hay algun incendio o quema de algún predio, también las emisiones por la quema de basura».
La Semahn aconseja a las personas en riesgo evitar actividades físicas al aire libre, mientras que a la población en general se le insta a reducir las actividades vigorosas al aire libre.
Emanuel Díaz enfatiza en lo preocupante que es que dicho fenómeno sea normalizado. Menciona en la importancia de seguir preparando a las brigadas combatientes de incendio, así como la importancia de que la ciudadanía evita la quema de pastizales, así como el reducir la emisión de contaminantes.