Jerry Jones va por todo o nada para que Dallas Cowboys sean campeones del Super Bowl en 2025
El dueño de los Vaqueros rechaza una reconstrucción del equipo porque cree que la siguiente temporada pueden lograr el ansiado título
Los Cowboys de Dallas, nuevamente’, se quedaron fuera de los playoffs demasiado pronto en lo que parecía ser su gran oportunidad para ganar su primer Super Bowl desde 1996, al ser eliminados en la ronda de Wild Card por los Packers. Con esto, parece ser que el tiempo se acaba para Dallas y su ventana de campeonato.
Las palabras de Jerry Jones sobre sus Cowboys
El mismo dueño de los Vaqueros, Jerry Jones, intuye que la temporada 2024 será la última campaña competitiva que tendrá el equipo con este grupo de jugadores, ya que según comentó a Clarence Hill Jr. de The Fort Worth Star-Telegram, no habrá reconstrucción e irán por todo para ganar el Super Bowl la siguiente temporada.
«Vamos a ir con todo (para la siguiente temporada). Yo diría que nos haremos notar esta próxima temporada, y no construyendo para el futuro.» Jerry Jones
La temporada 2024 de la NFL será ‘todo o nada’ para los Vaqueros, debido a que es el último año de contrato del head coach Mike McCarthy, a quién Jones decidió no despedirlo tras ser eliminados por los Packers en los Playoffs, además de que es el último año del contrato de Dak Prescott, quién aún podría renovar.
Los mismos Cowboys no aparecen en un Juego de Campeonato de la NFC desde la temporada de 1995, el cuál ganaron para aparecer en el Super Bowl XXX.
Los Dallas Cowboys se encuentran en una encrucijada crucial mientras navegan por el intrincado panorama de los espacios salariales de la NFL, y la clave para su éxito futuro radica en asegurar los servicios del mariscal de campo estrella Dak Prescott.
La urgencia es palpable, ya que la inminente extensión del contrato de Prescott se ve como fundamental no solo para él, sino también para la continuidad de figuras clave dentro del equipo.
Dilema en la temporada baja de los Cowboys
La decisión de los Cowboys de retener a Prescott tiene menos que ver con su reciente desempeño en los playoffs y más que ver con la inminente tormenta financiera que les espera.
Al acercarse al último año del contrato actual de Prescott, su impacto en el tope salarial está listo para dispararse a una asombrosa cifra de $59.4 millones de dólares en 2024. La capacidad del equipo para firmar contratos a largo plazo con otros jugadores esenciales, como CeeDee Lamb y Micah Parsons, depende de cómo manejen la extensión de Prescott.
En la intrincada danza de los contratos de la NFL, la situación de Prescott es el resultado de movimientos estratégicos y decisiones pasadas. La renuencia de los Cowboys a extender su contrato de novato en años anteriores creó un escenario donde el quarterback ahora tiene un considerable poder de negociación.
A medida que avanza la negociación, se espera que el líder de la ofensiva de los Cowboys logre otro acuerdo a nivel de mercado, lo que le permitirá poner su propio precio. El rendimiento de Prescott en 2023 justifica una importante extensión de contrato, ya que gran parte del éxito del equipo depende del desempeño del mariscal de campo.
El veterano de ocho temporadas registró 4,516 yardas, 36 touchdowns y solo nueve intercepciones en la temporada regular.
Dak Prescott cuenta con el respaldo del entrenador McCarthy
El entrenador en jefe Mike McCarthy expresó una fe inquebrantable en Prescott, destacando el potencial de crecimiento del pasador dentro del sistema ofensivo. A pesar de la decepción de la reciente derrota en los playoffs contra los Green Bay Packers, McCarthy ve a Prescott como parte de la solución a futuro.
«Creo en Dak Prescott. Creo que es claramente la respuesta», dijo McCarthy. «Él [Prescott] es parte de la solución a futuro. Creo que, por difícil que sea este momento ahora, podemos superar este período emocional en el que nos encontramos. Continuaremos construyendo sobre lo que él aporta al equipo», comentó McCarthy.
En el gran esquema de los contratos de la NFL, la extensión de Prescott no es solo un salario para el mariscal de campo; es una línea de vida para el espacio salarial del equipo.