Nacional

Levantan la mano senadores morenistas para candidaturas a gubernaturas

Eduardo Ramírez Aguilar, Verónica Camino Farjat, Mónica Fernández y Antares Vázquez, se “destaparon” para competir por las gubernaturas de Chiapas, Yucatán, Tabasco y Guanajuato, respectivamente.

Una vez que se emitieron las convocatorias, la efervescencia afloró en el Senado donde al menos 4 legisladores de Morena alzaron la mano para registrarse en las contiendas interna de su partido en varios estados.

El primero de ellos fue el coordinador de los senadores de Morena, Eduardo Ramírez Aguilar quien se destapó para contender por la gubernatura de Chiapas.

Lo mismo las senadoras de Morena Verónica Camino, Mónica Fernández y Antares Vázquez, se “destaparon” para competir por las gubernaturas de Yucatán, Tabasco y Guanajuato, respectivamente.

Este martes, las legisladoras anunciaron su intención de contender por la coordinación de los Comités de la Defensa de la Transformación en sus respectivas entidades federativas.

“Estoy motivado, la verdad es que no voy a pedir licencia porque en los términos de la convocatoria me voy a ajustar a los lineamientos, el próximo 26 de septiembre haré mi inscripción y seguiré haciendo mi responsabilidad como senador y como coordinador de mi grupo parlamentario”, aseveró Eduardo Ramírez Aguilar

Aseguró que los tiempos le darán para continuar como presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara Alta durante el actual y el inicio del próximo periodo ordinario de sesiones.

“Sí claro este periodo ordinario y arrancar el siguiente, estoy enfocado en los grandes pendientes del Senado de la República, no descuido mi responsabilidad y los fines de semana trato de llevar los asuntos que son de competencia de mi estado”, indicó

La dirigencia nacional de Morena lanzó las convocatorias para las candidaturas de quienes aspiran a las 9 entidades que estarán en juego en el 2024 entre ellas la Jefatura de la Ciudad de México que serán definidas por una encuesta madre acompañada de dos sondeos “espejo”.

A diferencia de la contienda por la candidatura presidencial, donde ganó Claudia Sheinbaum, en estos procesos estatales los aspirantes no podrán proponer alguna casa encuestadora y será la Comisión Nacional de Encuestas de Morena la que decida a las empresas demoscópicas que acompañaran a la que realice el partido.

De acuerdo a las convocatorias, los registros para los aspirantes en las 9 entidades serán el 25 y 26 de septiembre de 2023 y se plantea que para el 30 de octubre ya estén listos los ganadores y ganadores que serán los virtuales candidatos morenistas en las 8 gubernaturas y la Jefatura de la Ciudad de México.