Vacunación para adultos y adultos mayores, la mejor forma de protegerlos
Los adultos mayores requieren mayor atención al cuidado de su cuerpo, ya que el estilo de vida y su debilitado sistema inmunológico por la edad, los hacen más susceptibles a enfermedades infecciosas como el herpes zóster, padecimiento que afectará entre el 10 al 30% de la población de mayores de 50 años en adelante, por lo que es altamente recomendable aplicar la vacuna como medida de prevención.
El herpes zóster es una enfermedad que se manifiesta por la presencia de erupciones en la piel tipo sarpullido o ampollas que aparecen en el torso, y se puede manifestar prácticamente en cualquier persona que haya tenido varicela, debido a que este virus se reactiva, sin embargo, aún no se ha logrado determinar qué es lo que detona esta condición.
Asimismo, es importante mencionar que existen múltiples factores asociados a su aparición, con los que debilitan el sistema inmune como vivir con VIH, padecer cáncer, tener una enfermedad inmunológica, así como el estrés, la fatiga y algunas otras enfermedades, como la asociación con la COVID-19.
La doctora Yolanda Cervantes Apolinar, directora médica de vacunas en GSK México, entrevista con Crónica, recordó que nuestro sistema inmunológico es el encargado de proteger a las personas de infecciones o enfermedades, sin embargo, ante el inevitable envejecimiento de las personas, se registra lo que se ha denominado como “inmunosenescencia”, es decir, los cambios que se producen de manera natural e inevitable con el paso de los años de las personas, lo cual afecta la inmunidad innata y adaptativa de nuestro organismo.
Ante esta condición natural del organismo, subrayó, es importante reforzarnos a través de la vacunación y complementarlo con hábitos saludables como lo son practicar algún ejercicio preferentemente todos los días, así como adoptar estilos de vida saludables con alimentación bien balanceada.