Se despide Córdova de junta del INE; presume gobernabilidad y estabilidad política en su periodo
Entre aplausos, Lorenzo Córdova encabezó su última sesión de la Junta General del Instituto Nacional Electoral (INE) tras nueve años como consejero presidente, donde agradeció y reconoció el trabajo del personal que integra este servicio civil de carrera y destacó que este periodo “ha sido el más largo de estabilidad política y gobernabilidad democrática de toda nuestra historia”.
“El dato más más significativo ( de estos 9 años) es que en ninguno de ellos hubo un conflicto poselectoral, no ha habido un solo conflicto poselectoral; es decir, estos nueve años son el periodo más largo de estabilidad política y de gobernabilidad democrática de toda nuestra historia”, aseguró
Córdova presidió su última sesión debido a que el próximo 3 de abril dejará el cargo y estableció que si queremos que se consolide la democracia en México debe ser una aspiración cotidiana.
“Las bases están sentadas y creo que construir democracia debe ser no solamente una aspiración cotidiana, sino también debe ser una visión de mediano y, sobre todo, de largo plazo si queremos que la democracia perdure y se consolide en nuestro país durante mucho tiempo”, puntualizó.
Recalcó que se cumplió el objetivo de darle a la ciudadanía la garantía del pleno ejercicio de sus derechos políticos y bases fundamentales de su derecho a la identidad, entre otros mandatos institucionales que siempre hemos cumplido, dándole así estabilidad política y gobernabilidad democrática a nuestro país.
“La democracia es el resultado de un esfuerzo colectivo y una obra de las y los ciudadanos que exigieron el respeto de sus derechos políticos, que ejercieron sus derechos políticos y que, por lo tanto, son los verdaderos autores de la democratización del país”, estableció
Ennumeró que en estos nueve años que estuvo al frente del INE se organizaron 331 procesos electorales, incluyendo comicios federales y locales, ordinarios y extraordinarios así como los dos primeros ejercicios de participación ciudadana a nivel nacional y procesos para definir a las dirigencias de dos partidos políticos.
Córdova Vianello, agradeció a los integrantes de la Junta General Ejecutiva la vocación de servicio para atender de forma eficiente no sólo las tareas altamente especializadas que encomienda la Constitución y las leyes al Instituto, sino su trabajo y entrega que, durante nueve años, han coadyuvado a consolidar la democracia electoral en México.

