Riesgo en salud mental de mexicanos por desabasto de medicamentos siquiátricos: senadores
El PRI en el Senado, advirtió riesgo en la salud mental de miles de mexicanos ante el desabasto que priva por el desabasto de medicinas en los niveles público y privado del Sector Salud a nivel nacional para tratar enfermedades psiquiátricas, por lo cual solicitó a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) un informe de las opciones que ha preparado para enfrentar esta escasez de medicamentos psiquiátricos.
La senadora del PRI, Claudia Ruiz Massieu, alertó que por esa razón los trastornos de ansiedad y depresión aumentaron en más de 25 por ciento durante el primer año de la pandemia, 35 por ciento en el segundo y 39 por ciento para 2022.
Además, 23 por ciento de la población cumple con los síntomas de Trastornos de Estrés Postraumático y 31 por ciento de los niños registran trastornos de sueño, depresión y ansiedad en el presente ciclo escolar 2022-2023.
La priista solicitó un n informe de las opciones que ha preparado para enfrentar la escasez de medicamentos psiquiátricos ante la suspensión de actividades de la empresa farmacéutica Psicofarma.
Ruiz Massieu expresó su preocupación por el enorme desabasto de medicinas en los niveles público y privado del Sector Salud a nivel nacional para tratar enfermedades psiquiátricas, situación que se debe, entre otras causas, al paso de la pandemia de Covid-19, por lo cual, miles de personas han visto afectada su salud mental en México.
Alertó que en este escenario se incrementó la demanda de atención médica psiquiátrica para tratar estos padecimientos, pero se ha presentado, desde 2021 un importante desabasto en medicamentos psiquiátricos, agravándose particularmente en los últimos meses.