Nacional

Persisten bloqueos carreteros en el Centro y Selva del estado

La ausencia de las autoridades en diversos puntos carreteros de la entidad promueve que las
comunidades aledañas tomen control de las vías terrestres de comunicación y ejemplo de ello es
lo ocurrido en la región de Ocosingo y Venustiano Carranza.
Los dos bloqueos carreteros se suscitaron el día de ayer por la mañana y se tiene contemplado
ejecutar un tercer bloqueo en las próximas horas, todo ello como método radical de manifestación
contra las autoridades locales.
La primera manifestación ocurrió en la demarcación territorial de Ocosingo, lugar donde se dio
cita la Coalición de Organizaciones Sociales, mismos que obstruyeron la entrada y salida de la
localidad bajo el argumento de denunciar actos de abuso de autoridad de la Policía Ministerial y el
Ministerio Público hacia dos campesinos que provenían de Nueva Palestina.
La segunda protesta se suscitó en Venustiano Carranza, muy cerca del Centro de Bachillerato,
Tecnológico, Agropecuario y Forestal (CBTA) y miembros del Bloque Democrático de la
Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación de Chiapas (CNTE) colocaron uno de los
autobuses institucionales en medio de la carretera, a fin de hacer pública la represión que sufren
10 docentes y resolver el tema de los descuentos salariales sin justificación.
Por otra parte, los pobladores del municipio de Teopisca enviaron un mensaje a las autoridades
municipales sobre una posible movilización, al igual que controlan los accesos y salidas de la
comunidad, debido a que las 48 horas para destituir a la presidenta municipal se cumplieron hace
unos días y el Congreso del Estado no llega a un acuerdo.
Cabe señalar que el anterior cierre vial en Teopisca causó estragos turísticos e impactó la
economía de empresarios y de los propios habitantes, a consecuencia de no permitir el acceso a
los distribuidores de alimentos, situación que propició una inflación en los precios de la canasta
básica.
Los pobladores del municipio de Teopisca controlan los accesos y salidas de la comunidad, debido
a que las 48 horas para destituir a la presidenta municipal se cumplieron hace unos días y el
Congreso del Estado no llega a un acuerdo