Alta, la desaperición de menores en chiapas.
Durante el 2022, la cifra de niñas, niños y adolescentes (NNA) desaparecidos en la entidad incrementaron, situación que alarma a los padres de familia y a diversas Organizaciones No Gubernamentales (ONG´S), quienes afirman que se vulneran por completo los derechos de los infantes.
De acuerdo a las estadísticas presentadas por la Red por los Derechos de las Infancias y Adolescencias en Chiapas (REDIAS), el estado ocupa el cuarto lugar a nivel nacional con 544 casos de desapariciones el año pasado.
En ese sentido, un integrante de la organización Melel Xojobal, José Encinos, mencionó que REDIAS ha iniciado una campaña denominada “UNETIK por las infancias” la cual consiste en visibilizar la problemática y la crisis de seguridad que experimentan los menores de edad en Chiapas, todo ello con ayuda de entrevistas, análisis, diálogo con organizaciones civiles, servidores públicos y actores sociales.
En la emisión del primer episodio de UNETIK se contó con la presencia del anfitrión del programa Andrés Ta Chikinib, compartió su experiencia personal y laboral al trabajar dentro de la organización Melel Xojobal e informar sobre los riesgos que aumentan la mortalidad de los infantes en las poblaciones indígenas.
Por otra parte, Encinos comentó que los tres órdenes de Gobierno tienen que implementar nuevas políticas públicas en pro de la protección a los menores de edad en Chiapas, garantizar su seguridad y mitigar cualquier amenaza que atente contra la vida de los infantes, porque las desapariciones van en aumento con el paso de los meses.
Asimismo, Melel Xojobal y REDIAS, colaboran y defienden los derechos de las niñas, niños y adolescentes, por lo tanto, hicieron un llamado a la población civil y otras organizaciones a sumarse a la causa que encabezan y revertir los números rojos que aquejan a la entidad.